Matafuegos Chapinal

Matafuegos para todas las necesidades

Matafuegos Chapinal

Matafuegos Chapinal

Matafuegos

Matafuegos Chapinal

Seguridad Chapinal

Seguridad

Seguridad Chapinal

Señalizaciones Chapinal

Señalizaciones de seguridad

Señalizaciones Chapinal

Seguridad Chapinal

Elementos de Seguridad

Seguridad Chapinal

Seguridad Chapinal

Seguridad Vial

Seguridad Chapinal

Matafuegos Chapinal

Matafuegos Chapinal

Matafuegos Chapinal

Nuevo Local

Nuevo domicilio

Nuevo Local

Productos

Nuevos Productos

Productos

Productos

Productos de calidad

Productos

Señaletica

La señalética  estudia y desarrolla un sistema de comunicación visual sintetizado en un conjunto de símbolos que cumplen la función de guiar, orientar u organizar a una persona o conjunto de personas en aquellos puntos del espacio que planteen dilemas de comportamiento, como por ejemplo dentro de una gran superficie (centros comerciales, fábricas, polígonos industriales, parques tecnológicos, aeropuertos, etcétera).

El diseño de la señalética empieza con el estudio de planos de planta de la gran superficie (de caminerías, recorridos o circulaciones planteadas); pasa por la presentación de la nueva y óptima organización de estas circulaciones y termina en el diseño de símbolos gráficos sintéticos y de fácil comprensión para guiar a la gente o vehículos por estas grandes superficies. Los símbolos diseñados variarán según si son para una señalización interna o externa, si es para guiar transeúntes o para guiar vehículos. En las empresas, normalmente estos símbolos siguen los lineamientos de la identidad visual corporativa (colores, estilo, geometrías, tipografía, etc. propios de la empresa) o bien pueden contener el distintivo visual (logotipo o marca) de la empresa dentro de cada señal o rótulo.

La señalización es la conjunción de diversas señales que tienen en común diversos rasgos tales como: color y/o códigos de color, síntesis de formas representativas, tipografías, etc.

La señalética aborda la elaboración de sistemas de señales y sus representaciones considerando factores tales como: ubicación geográfica, lenguaje de la localidad, nacionalidad, identidad o elementos representativos del sitio, etc. a fin de que las señales que compongan el sistema señalético sean coherentes no solo con aquello a lo que se refieren, si no a su entorno.